Las cartas han sido muy variadas y emotivas. Cada representante ha explicado de qué iba su carta y cómo iba a entregarla, se han leído solamente unas pocas porque no daba tiempo a leerlas todas.
Nuestra carta quedó así:
A continuación, vimos el vídeo de un hombre que vino a dar una charla al grupo de la tarde. Se llamaba Chipola, y escribía libros de chistes para adultos y para los niños más pequeños.
Para él, la creatividad era la capacidad de hacerse preguntas y dar respuestas. No todo el mundo tiene esa capacidad desarrollada. La creatividad facilita la enseñanza y evita el aburrimiento.
También dice que las personas que tienen un pensamiento lateral, es decir, que no van con los ideales comunes determinados a la sociedad, son los que permiten el cambio en el mundo.
Nos ha hablado de la formación de la personalidad de los niños de 0 a 4 años, ya que es la etapa más importante. A partir, de esta edad nosotros tenemos la obligación de orientar al niño hacia lo bueno y apartarlo de lo malo.
Para finalizar la charla, nos ha hablado de los cómics, en especial del cómic de Tintín, de Hergé; ya que tiene una línea muy clara.
Por grupos, hemos realizado unas viñetas representando a un niño que tenía un sueño. El niño soñaba con ser un gran jugador de fútbol y ganar muchos partidos.
Grupo 10
No hay comentarios:
Publicar un comentario